Skip to main content

Tu modelo de conversación

¿Cómo le cuentas a tu pareja sobre tu lucha pasada o presente con la pornografía? ¿Deberías decírselo? ¿Qué dices tú? La verdad es que no sabemos cómo responderá tu pareja. Pero sí sabemos que hablar con tu pareja sobre tu lucha con la pornografía puede ser uno de los primeros pasos para superarla. Así que estamos aquí para ayudarte a conducir esta conversación. Recuerda, no estás solo. No importa cómo tú y tu pareja decidan seguir adelante, estamos luchando por ustedes. Estamos aquí para brindarte recursos y apoyo que pueden ayudarte a sentirte fortalecido para luchar. ¡Tú puedes hacerlo!

Qué hacer:

Marca el tono.

La forma en que inicies esta conversación marcará el tono, por lo que hablaremos más sobre esto una vez que hayas tenido la oportunidad de pensar en tus objetivos para iniciar este diálogo con tu pareja. Antes de que lleguemos demasiado lejos, date una palmada en la espalda por estar dispuesto a tener esta conversación. La honestidad y la comunicación saludable son esenciales en las relaciones exitosas, y no importa lo que suceda, dar este paso es una victoria para tu vida. La investigación demuestra cuán dañina puede ser la pornografía en las relaciones, así que estás avanzando en esta lucha por el amor, y creemos que eso es increíble. No te preocupes, te guiaremos en todo lo que podamos.

Debes estar mental y emocionalmente listo.

En la medida de lo posible, quieres estar mental y emocionalmente listo para compartir. Esto no significa que tengas que arreglar o resolver algo, pero estar en un lugar donde puedas hablar de tu pelea sin que te cause más dolor y/o vergüenza puede ayudarte a empezar a romper el ciclo. El estrés de la vida diaria puede hacer que sea difícil sentirte completamente listo para abrirte a tu pareja. Si estás exhausto, estresado, sobrecargado, hambriento o enfermo, considera tomarte un tiempo para prepararte mental y emocionalmente para tener esta conversación con tu pareja. No existe un momento completamente “sencillo” o “conveniente” para sacar esto a colación, sino que hay que prepararse lo mejor posible para la victoria siendo consciente de dónde y cómo se está en todos los aspectos.

Considera una revelación del tipo "revelación previa".

“Revelación” describe el proceso de contar los secretos que has estado guardando. Esto es a menudo un proceso realmente difícil y ocurre comúnmente en fases, ya que la gente a menudo tiene dificultad para estar totalmente abierta a algo tan profundo y secreto. Si es la primera vez que hablas de tus luchas abiertamente, es bueno empezar hablando con alguien que sabes que es prudente, en quien confías y que puede mantener las cosas confidenciales. Si aún no te sientes listo para hablar con tu pareja, considera hablar con un terapeuta o consejero primero. El poder compartir cómo te sientes y por lo que estás pasando de una forma sin filtros puede ayudarte a decidir cuál es la mejor manera de revelárselo a tu pareja e incluso, a un nivel súper práctico, qué frases y palabras usar. Recuerda, la apertura con tu pareja acerca de esto puede ser abrumador para ella, por eso quieres estar tan preparado como sea posible para hablar de todo.

Establece límites saludables.

Antes de iniciar la conversación, considera el nivel de apoyo que deseas de tu pareja, en un mundo ideal. Depende de ellos decidir si pueden o no apoyarte en las formas que necesites, pero es importante que comuniques claramente cuáles son tus necesidades. ¿Estarías dispuesto a ir a terapia con ellos? ¿Estarías dispuesto a decirle cuando tengas un tropiezo? Aunque las expectativas claras son importantes para ambos, también es importante notar que el rol que desempeña tu pareja en tu recuperación puede cambiar con el tiempo, dependiendo de lo que cada uno de ustedes esté preparado para hacer. Si ese rol evoluciona, es importante que tanto tú como tu pareja tengan una línea de comunicación abierta y unas expectativas razonables y flexibles.

Permite que tu pareja reaccione.

Recuerda, aunque hayas estado digiriendo y preparándote para esta conversación por un tiempo, tu pareja está escuchando esto por primera vez. Permite que tu pareja reaccione, incluso si su reacción es difícil para ti o no es la que deseabas o esperabas. Si le has estado ocultando mucho de esto, no es raro que tu pareja se sienta traicionada, conmocionada y devastada. Trata de ser tan comprensivo como puedas, y deja que procese esto como lo necesite. Tal vez necesite un poco de espacio de tu parte, tal vez tenga que volver a repasar esta conversación después de que pase la conmoción inicial. Sea lo que sea, intenta respetar lo que necesita, y entiende que esto también es muy difícil para él/ella.

Reconoce que el cambio es posible.

La pornografía puede cambiar y reconfigurar el cerebro, pero la buena noticia es que la neuroplasticidad funciona en ambos sentidos. Si las rutas pornográficas no se refuerzan, eventualmente desaparecerán, lo que significa que la recuperación es posible. Los cerebros cableados por la pornografía pueden ser reconfigurados. Los comportamientos adictivos pueden ser superados. ¿Crees eso? ¿Quieres cambiar, de verdad? ¿O es una buena idea que estás considerando? Considera la ciencia y la investigación que demuestran cuánta esperanza hay realmente, y decide si estás totalmente dispuesto a lograr ese cambio.

Ten un plan.

Si tú y tu pareja deciden trabajar en esto, trata de establecer expectativas claras, ser comprensivo con los sentimientos de tu pareja y educarte sobre los temas que giran en torno a la pornografía. Establece límites y luego trabaja en conjunto para establecer metas de recuperación. Hay recursos para hacerlo. Si quieres dejar de consumir pornografía, te recomendamos firmemente que utilices Fortify. Fortify es un recurso de recuperación gratuito en línea y en vídeo que ayuda a romper el ciclo de volver a la pornografía. No estás solo en esto.

Qué no hacer:

No olvides respirar.

No entres en pánico. Esta pelea es una maratón, no una carrera. Disminuye la velocidad, concéntrate y mantén el ritmo. Prepárate lo mejor que puedas para la conversación y luego trabaja en las cosas a medida que vayan surgiendo. Sólo hay que dar un paso a la vez, un día a la vez. Respira hondo. Sabemos que puedes hacerlo, pero ¿tú crees que puedes?

No asumas nada.

Estás compartiendo mucha información con tu pareja y no puedes controlar cómo va a reaccionar. Intenta no asumir que sabes exactamente cómo responderá, o presionarle para que respondan de alguna manera específica. Es posible que tu pareja no esté lista para darte apoyo en este momento, y esa es su decisión. Es posible que necesite tiempo para procesar todo antes de continuar la discusión, eso también está bien. Por otro lado, es posible que quiera participar y estar tan involucrada como pueda en tu recuperación, y si ambos están listos para eso, ¡también está bien! Independientemente de cómo responda, es importante que ambos comprendan claramente qué nivel de participación en tu recuperación será la que funcione mejor para ambos en el futuro. ¿Tienes una mente abierta?

No lo racionalices.

La pornografía presenta al consumidor representaciones exageradas, poco realistas y deshonestas del atractivo y del sexo. De hecho, las investigaciones muestran que los consumidores de pornografía están menos comprometidos, son menos íntimos y están menos satisfechos en sus relaciones, mientras que las parejas de los consumidores de pornografía a menudo se sienten traicionados y experimentan caídas significativas en su nivel de autoestima. En general, la pornografía puede tener, y tiene, un impacto negativo en las relaciones. Es un hecho. Esto puede hacer que parezca aterrador revelar tu lucha, y puede ser fácil pensar que no decírselo a tu pareja sea una gran idea. Pero considera que la falta de honestidad en una relación puede ser igual de destructiva. Así que si te tomas en serio esta relación, la mejor opción es abrirte a tu pareja. Después de todo, hay una razón por la que la gente dice que “la honestidad es la mejor política”.

No te olvides de tu pareja.

Lo más probable es que, una vez que tu pareja se entere de esto, se sienta confundida y herida. Poner demasiada responsabilidad en tu pareja solo puede empeorar sus sentimientos de incomodidad. Expresa tu aprecio por tu pareja y recuérdale que vale la pena. Escucha sus sentimientos y sus preocupaciones. Traten de ser totalmente abiertos y honestos entre ustedes a lo largo de su viaje de recuperación. Es absolutamente posible desarrollar una relación saludable mientras ambos se esfuerzan por ser honestos y comprensivos con la perspectiva del otro.

No eludas tu responsabilidad.

Es importante que decidas primero dejar el hábito de la pornografía por ti mismo, sin la presión externa como principal motivación. Incluso si tu pareja está total y completamente dispuesta a ayudarte y apoyarte a lo largo de tu viaje de recuperación, reconoce que depende de ti decidir si dejas la pornografía. No culpes a tu pareja ni pongas la responsabilidad de la recuperación sobre sus hombros; eso no será útil para ninguno de los dos. ¿Por quién luchas primero? ¿De dónde viene tu motivación?

No lo hagas solo.

Pase lo que pase, no tienes que luchar contra esto solo. Hay muchos recursos que pueden ayudarte. Fortify es un recurso de recuperación en línea y en vídeo que te conecta con una comunidad que también está luchando, además de permitirte crear tu propia “Estrategia de batalla” personal, controlar el progreso y ayudar a detener el ciclo de recaída en el mundo de la pornografía. Más del 90% de los usuarios informaron que Fortify les ayudó a avanzar hacia un cambio a largo plazo. Su uso es gratuito, por lo que puedes inscribirte hoy mismo y empezar a recibir la ayuda que necesitas a tu propio ritmo. Utiliza los recursos disponibles para ti, y ten en cuenta que FTND está luchando a tu lado. No estás solo. ¿Lo crees?

No te derrumbes.

Si no oyes nada bueno hoy en día, escucha esto: luchar con el consumo de pornografía no te convierte en una mala persona. Toma la pelea hora por hora. Mirar hacia el futuro puede ser desalentador, así que divídelo en pedazos del tamaño de un bocado y celebra cada victoria, grande y pequeña. La batalla de cada uno es única. Intenta tener en cuenta que las recaídas suelen ser parte del proceso de recuperación. Ve paso a paso, y no te castigues si no cumples tus propias expectativas. Recuerda que la vergüenza no es productiva y puede retrasar tu progreso. ¡Así que vuelve a levantarte y sigue luchando por amor! Estamos ahí contigo.

Historias de Éxito:

Tu puedes encontrar más historias de éxito y consejos en nuestro sitio, incluyendo esta increíble y verdadera historia de Elaine Bradley, la baterista de Neon Trees. Ella cuenta su historia y habla sobre la importancia de tener conversaciones amorosas y sin vergüenza cuando habla sobre el complejo tema de la pornografía en las relaciones.

Cómo informar pornografía infantil si usted o alguien que conoce lo ve en línea. APRENDE MÁS