Skip to main content

Tu modelo de conversación

¿Cómo le cuentas a tus padres sobre tu lucha con la pornografía? ¿Deberías decírselo? ¿Qué dices tú? La verdad es que no sabemos cómo responderán tus padres, pero sí sabemos que una de las mejores maneras de obtener ayuda es acudir a alguien en quien puedas confiar. Abrirte a tus padres acerca de tu lucha con la pornografía puede ser uno de los primeros pasos para superarla, y puede ayudarte a deshacerte de parte de la carga que supone llevar este problema que te mantiene aislado. Esperamos que esta información te ayude a iniciar una conversación saludable y productiva con tus padres sobre tu lucha contra la pornografía. Recuerda, ¡no estás solo! Estamos aquí apoyándote, y una vez que hables con tus padres, ellos también podrán apoyarte.

Qué hacer

Inicia la conversación.

Antes de que lleguemos demasiado lejos, choca esos cinco por estar dispuesto a tener esta conversación en primer lugar. La honestidad es un primer paso importante, y no importa lo que suceda, dar este paso es una victoria para tu vida. Las investigaciones demuestran lo dañino que puede ser la pornografía, así que esto demuestra que estás avanzando en una dirección saludable, y creemos que eso es increíble. Así que no te preocupes. Te ayudaremos a guiarte en todo lo que podamos. Y te ayudaremos a averiguar exactamente cómo empezar esta conversación más tarde, ¡así que mantente atento!

Estate preparado mental y emocionalmente.

En la medida de lo posible, querrás estar mental y emocionalmente listo para compartir. Esto no significa que tengas que tener todo resuelto, pero estar en un lugar donde puedas hablar de tu pelea sin que te cause más dolor y/o vergüenza puede ayudarte a empezar a romper el ciclo. Nunca hay un momento completamente “fácil” o “conveniente” para hablar de esto, pero abrirse más temprano que tarde te ayudará a comenzar el viaje de recuperación con una mentalidad mejor. Prepárate lo más posible para ganar siendo consciente de dónde y cómo estás en todos los aspectos. Debes saber que, en última instancia, abrirte a tus padres puede ser una de las mejores cosas que puedes hacer para ayudar a superar tu lucha.

Considera una revelación del tipo "revelación previa".

“Revelación” describe el proceso de contar los secretos que has estado guardando. Esto puede ser a veces un proceso difícil y a menudo ocurre en etapas. Si es la primera vez que hablas de tus luchas abiertamente, es bueno empezar hablando con alguien que sabes que es prudente, en quien confías y que puede mantener las cosas confidenciales. Para mucha gente, los padres pueden ser esas personas. Pero si aún no te sientes listo para hablar con ellos, considera hablar primero con un orientador o terapeuta de la escuela, o con un amigo de confianza. En todo caso, te será útil para averiguar qué decir, cómo decirlo y cómo seguir adelante.

Deja que tus padres reaccionen.

Recuerda, aunque has estado digiriendo y preparándote para esta conversación por un tiempo, tus padres están escuchando esto por primera vez. Permíteles reaccionar, incluso si su reacción es difícil para ti, o no es la que deseabas o esperabas. Tal vez tengan que retomar esta conversación después de que pase la conmoción inicial, y eso está muy bien. Sea lo que sea, intenta respetar lo que necesitan, y entiende que esto también puede ser difícil para ellos.

Reconoce que el cambio es posible.

La pornografía puede cambiar y reconfigurar el cerebro, pero la buena noticia es que la neuroplasticidad funciona en ambos sentidos. Si las rutas pornográficas no se refuerzan, eventualmente desaparecerán, lo que significa que la recuperación es posible. Los cerebros cableados por la pornografía pueden ser reconfigurados. Los comportamientos adictivos pueden ser superados. ¿Crees eso? ¿Quieres cambiar, de verdad? ¿O es una buena idea que estás considerando? Toma en cuenta la ciencia y la investigación que demuestran cuánta esperanza hay realmente, y recuerda que tú PUEDES cambiar. Tú puedes hacerlo.

Ten un plan

Trabaja junto con tus padres para hacer un plan que te ayude a seguir adelante. Establece límites útiles y fija metas para la recuperación. Si quieres dejar la pornografía, tenemos justo lo que te ayudará a empezar a dejarlo. Fortify es un recurso de recuperación gratuito en línea basado en video que ayuda a romper el ciclo de volver a la pornografía. ¡Recomendamos fuertemente que lo consultes!

Qué no hacer

No te olvides de respirar.

No entres en pánico. Esta pelea es una maratón, no una carrera. Disminuye la velocidad, concéntrate y mantén el ritmo. Prepárate lo mejor que puedas para la conversación y luego resuelve las cosas a medida que vayan surgiendo. Solo da un paso a la vez, un día a la vez. Respira hondo. Sabemos que puedes hacerlo, pero ¿tú crees que puedes?

No asumas nada.

Estás compartiendo mucha información con tus padres y no puedes controlar cómo van a reaccionar. Intenta no asumir que sabes exactamente cómo responderán, o presionarles para que respondan de alguna manera específica. Independientemente de cómo respondan, es importante que entiendas claramente qué nivel de participación en tu recuperación funciona mejor para todos ustedes. ¿Quieres que ellos sean tus socios de rendición de cuentas? ¿Con qué frecuencia quieres que se pongan en contacto contigo?

No lo racionalices.

La pornografía es exagerada, poco realista y deshonesta, y el consumo de pornografía puede distorsionar las ideas sobre el sexo. De hecho, las investigaciones demuestran que la pornografía puede volverse adictiva e incluso conducir a la disfunción eréctil. Del mismo modo, las investigaciones revelan que los consumidores de pornografía están menos comprometidos, son menos íntimos y están menos satisfechos en sus relaciones. Y todo esto, aparte del hecho de que la pornografía alimenta la demanda de tráfico sexual y puede aumentar las tasas de agresión sexual. Estos son solo hechos. Esto puede hacer que parezca aterrador revelarlo, y puede ser fácil pensar que no contárselo a nadie puede sonar como una gran idea. Pero si realmente quieres recuperarte, el primer paso es abrirte. Después de todo, como dijo Benjamin Franklin, “La honestidad es la mejor política”, y él era un tipo bastante inteligente.

No eludas tu responsabilidad.

Es importante que decidas dejar el hábito de la pornografía, primero, sin que la presión externa sea tu principal motivación. Incluso si tus padres están total y completamente dispuestos a ayudarte y apoyarte a lo largo de tu camino de recuperación, reconoce que depende de ti decidir si dejas la pornografía. No culpes a tus padres ni pongas la responsabilidad de la recuperación sobre sus hombros; eso no será útil para ninguno de ustedes. ¿Por quién luchas, en primer lugar? ¿De dónde viene tu motivación?

No lo hagas solo.

Pase lo que pase, no tienes que luchar contra esto solo. Además del apoyo de tus padres, hay muchos recursos que pueden ayudarte. Fortify es un recurso de recuperación en línea basado en video que te conecta con una comunidad que también está luchando, además de permitirte crear tu propia “Estrategia de batalla” personal, controlar el progreso y ayudar a detener el ciclo de regreso a la pornografía. Su uso es gratuito, por lo que puedes registrarte hoy mismo y empezar a recibir la ayuda que necesitas a tu propio ritmo. Utiliza los recursos disponibles para ti, y ten en cuenta que FTND está luchando a tu lado. No estás solo. ¿Lo crees?

No te derrumbes.

Si no oyes nada bueno hoy, escucha esto: consumir pornografía no te convierte en una mala persona. Acepta la pelea hora por hora. Mirar hacia el futuro puede ser desalentador, así que divídelo en partes y celebra cada victoria, grande y pequeña. La batalla de cada uno es única. Intenta tener en cuenta que las recaídas suelen ser parte del proceso de recuperación. Ve paso a paso, y no te castigues a ti mismo si no cumples tus propias expectativas. Recuerda que la vergüenza no es productiva y puede retrasar tu progreso. ¡Así que vuelve a levantarte y sigue luchando por amor! Estamos ahí contigo.

Historias de Éxito:

They supported me like I know so many parents out there wouldn’t have. They made sure I knew they weren’t angry with me, they told me the extreme dangers of pornography, and that they would be there to help me at any time no matter what.

T
Cómo informar pornografía infantil si usted o alguien que conoce lo ve en línea. APRENDE MÁS