Skip to main content

Tu modelo de conversación

Si tienes preguntas sobre la pornografía, preguntar a tus padres es un buen punto de partida. Tal vez alguien te mostró pornografía o te topaste con ella en Internet, y estás tratando de darle sentido a lo que viste o a cómo te sentiste al respecto. Tal vez te sientas presionado por tus amigos a consumir pornografía. Tal vez tengas preguntas sobre la pornografía en general. O tal vez acabas de ver una presentación sobre los daños de la pornografía en la escuela y quieres hablar con tus padres sobre la creación de un plan para mantener la pornografía fuera de sus vidas para siempre. No importa la razón por la que quieras tener esta conversación, estás en el lugar correcto. No podemos decirte exactamente cómo reaccionarán tus padres, pero esperamos que esta información te ayude a iniciar una conversación saludable y productiva sobre la pornografía.

Si la conversación con uno de tus padres o ambos te lleva a una conversación diferente en el futuro, también podemos ayudarte con eso.

Quiero hablar sobre mi lucha con la pornografía.

Consejos para la conversación

Empieza la conversación.

Antes de que lleguemos demasiado lejos, choca esos cinco por estar dispuesto a tener esta conversación ante todo. Las investigaciones muestran cuán dañina puede ser la pornografía, así que esto demuestra que estás tomando las medidas correctas para mantener la pornografía fuera de tu vida. Te ayudaremos a guiarte a través de esta conversación tanto como podamos, y te ayudaremos más a delante a descubrir cómo empezar la conversación, así que ¡mantente atento!

Edúcate a ti mismo.

Junto con tus padres y/u otros miembros de la familia, infórmense sobre la investigación que revela cómo la pornografía puede tener un impacto negativo en las relaciones, en los individuos y en la sociedad. Hay mucha investigación por ahí, y a veces puede parecer abrumador, pero hablar de ello con tus padres a veces puede ser la mejor manera de darle sentido. Si estás haciendo un plan familiar, ten en cuenta estos datos mientras utilizas otros recursos disponibles para ti.

Ten un plan.

En la era digital actual, a veces la pornografía puede invadir tu vida aunque no la estés buscando. El uso de software de filtración puede ser útil para mantenerte protegido en Internet, pero ten en cuenta que los filtros por sí solos probablemente no lo solucionarán todo, por lo que tener un plan a pesar de todo puede ser una buena idea. Trabaja junto con tus padres para hacer un plan que evite que te preocupes por toparte con pornografía en línea. Establece límites útiles y fija objetivos, según sea necesario.

Reconoce la necesidad.

Puede ser incómodo hablar con tus padres sobre esto, pero es una conversación importante. Se estima que el 94% de los niños han visto pornografía antes de los 14 años, así que hablar de ello abiertamente puede ayudar a romper el estigma. Puede haber mucha presión para que los jóvenes de hoy en día normalicen la pornografía, pero como luchadores, sabemos que está bien ser anti-pornografía y defensor de las relaciones sanas. Recuerda que siempre hay recursos que puedes compartir con tus padres.

No te derrumbes.

Hablar con tus padres sobre las veces que has estado expuesto a la pornografía es un gran paso para entender el problema. En vez de castigarte, ¡vuelve a levantarte y sigue luchando por amor! Intenta enfocar tu energía en un cambio positivo. ¡Estamos ahí contigo! Y si crees que te puede ser útil, ¡visita Fortify! Fortify es un recurso de recuperación gratuito en línea basado en vídeo que ayuda a romper el ciclo de volver a la pornografía. Ha ayudado a muchos luchadores como tú, así que ¡asegúrate de echarle un vistazo!

Historias de Éxito:

They supported me like I know so many parents out there wouldn’t have. They made sure I knew they weren’t angry with me, they told me the extreme dangers of pornography, and that they would be there to help me at any time no matter what.

T
Cómo informar pornografía infantil si usted o alguien que conoce lo ve en línea. APRENDE MÁS